lunes, 28 de julio de 2014

SEGURIDAD DEL JUGUETE

Los juguetes que se encuentran en el mercado cuentan con normas de seguridad para salir a venta las cuales son 7 y son las siguientes:
  • INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR.- Se trata de que la información que ostentan o etiquetas sean veraces y no indujan a la confusión, redactando las características del juguete.


  • INSTRUCTIVO.- Se verifica que los juguetes contengan un manual con indicaciones claras y precisas, en idioma español, donde se señala el uso normal, conservación y mejor aprovechamiento del juguete.
  • GARANTÍA: Este es opcional y es responsabilidad del fabricante nacional, importador o comercializador y se aplica de acuerdo a los términos dispuestos por la ley Federal de Protección al Consumidor.
  • ACABADOS: Se analiza que no presenten defectos  en su construcción como pueden ser: cambios de color y el material.
  • SEGURIDAD: Se corrobora que no presenten aristas pronunciadas o filos punzo cortantes que puedan poner en riesgo la integridad física de los usuarios.
  • FUNCIONAMIENTO: Se verifica que cada uno de los juguetes cumplan con todas y cada una de las funciones para los cuales fue diseñado. 
  • BIODISPONIBILIDAD: Esto hace referencia a la pintura o tintas que pueden tener metales y ciertos elementos tóxicos.

Para proponer las recomendaciones de los juguetes estos se basan en los niveles generales de desarrollo para distintos grupos de edad.



domingo, 27 de julio de 2014

GUSSI MÓVIL


Existen diversidad de juguetes para estimular a tu pequeño.

Uno de ellos es un móvil con forma de gusano,  una espiral de colores, sonidos y actividades. 


 Cada uno de los muñecos colgantes con los que cuenta, tiene una actividad diferente: espejo irrompible, bocina, sonajero y crash-crash. Las texturas le sirven para estimular sus sentidos asi como los sonidos.

Estos juguetes se pueden hacer y/o comprar. 


Gussi Móvil 








¿Sabías Que..........?

El cerebro humano es un órgano complejo, capaz de un poder sin igual. 
Hay dos partes del cerebro. 
El hemisferio izquierdo es el lado lógico. Cuando el hemisferio izquierdo está funcionando, lo más probable es que seas analítico y racional. 
El hemisferio derecho es creativo y subjetivo.


El cerebro humano

Algunos de los ejercicios que se pueden desarrollar para que tu hijo estimule su cerebro son las siguientes: 
Ejercicios para el hemisferio izquierdo

Los ejercicios apropiados incluyen las palabras cruzadas, los juegos de números como el Sudoku, y la organización de listas, tratar de  escribir historias en forma secuencial, armar rompecabezas, hacer crucigramas.

Ejercicios para el hemisferio derecho

El hemisferio derecho está más dedicado a las imágenes, por eso los ejercicios apropiados incluyen el lenguaje no verbal, el lenguaje paraverbal, analógico, es el creativo, el soñador, intuitivo, sensitivo, poeta, simbólico, procesa la parte del significado del lenguaje y a este se le denomina como el lado femenino. 

sábado, 26 de julio de 2014

¿Qué es la Estimulación Temprana?

La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas y actividades con base científica y aplicada en forma sistemática y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante.




en el siguiente vinculo se mostrará una rutina para realizar ejercicios de estimulación para sus hijos, estimulando área Cognitiva, Afectiva y Motriz.